CLASE 4

 

Hola chicos, siguiendo con los conceptos del medio juego ,  hoy vamos a ver un tema muy importante que se utiliza en todo medio juego, " LA UTILIZACIÒN DE LAS LINEAS” ,  ESTO SE DIVIDE EN TRES GRUPOS :

 

 

      1)   COLUMNAS ABIERTAS

 

      2)   DIAGONALES ABIERTAS

 

      3)    HORIZONTALES ABIERTAS.

 

 

COMO SE APRECIA, LOS PUNTOS 1 Y 2 SON MUY CONOCIDOS, PERO EL PUNTO 3, HORIZONTALES ABIERTAS , SERÀ NUEVO PARA USTEDES, PUES VAMOS A VER QUE NO SÒLO COLUMNAS Y DIAGONALES SE PUEDEN DOMINAR.

 

COMENZAREMOS POR EL PUNTO 1) . DOMINIO DE COLUMNAS ABIERTAS :

 

SU INFLUENCIA EN LA PARTIDA ES DE SUMA IMPORTANCIA. la dama y las torres, se sirven de las columnas abiertas para atacar puntos dèbiles en la posiciòn enemiga o para ENTRAR EN LA POSICIÒN  del rival.el dominio de dichas verticales es una considerable ventaja en la posiciòn, importante a la hora de valorar las ventajas y desventajas de cada bando.

las columnas abiertas son VALIOSAS CUANDO PRESENTAN OBJETIVOS ATACABLES O SIRVEN DE MEDIO PARA TRASLADAR PIEZAS, TORRES POR LO GENERAL, AL SECTOR DE LA LUCHA.

 

2) LAS DIAGONALES ABIERTAS, SON DE SUMA IMPORTANCIA, Y LO ESCRITO EN LA TOMA DE COLUMNAS SIRVE TAMBIÈN EN ÈSTE CASO, PUES LA DAMA Y LOS ALFILES NO SOLO PODRAN ATACAR PEONES O CASILLAS DÈBILES SINO QUE TAMBIEN PODRAN ENTRAR EN LA POSICIÒN ENEMIGA.

 

3)  En el juego de combinaciones y posiciones , las horizontales son desde luego menos importantes que las verticales ( columnas ) y diagonales. pero hay casos en que una horizontal es la vìa donde se realizan maniobras decisivas que dan la preponderancia a uno de los dos bandos.

Para penetrar en una partida en campo enemigo debemos colocar las torres en las columnas ( verticales en el tablero ) y los alfiles en las diagonales . 

En una partida trabada en el centro serviràn los caballos y en una partida abierta serviràn mas los alfiles.


PROFESOR GUSTAVO MEDINA

Comentarios

Entradas más populares de este blog

REPASANDO CONCEPTOS APRENDIDOS .

VALORACIÓN DE LA POSICION

Historia de los campeonatos del mundo de ajedrez