ESE CHIQUITO GIGANTE : EL PEON

HEMOS VISTO HASTA AHORA UN ACERCAMIENTO A LA FORMA QUE LA ESCUELA SOVIETICA DE AJEDREZ PLANIFICA LA ENSEÑANZA PARA LLEGAR A LA MAESTRIA. Por lo tanto, pasamos por la VALORACION DE LA POSICION, ALGUNOS CONCEPTOS DEL MEDIO JUEGO,EL PROCESO PARA LA ELECCION DE LA MEJOR JUGADA, EL CAMINO : estrategia, plan , jugada. , LOS PUNTOS DE VALORACION : SI ERAN VENTAJAS CONSTANTES O VARIABLES, Y HABÌAMOS EMPEZADO A ANALIZAR LOS TITULOS O CONCEPTOS QUE UN MAESTRO OBSERVA EN EL RIVAL, Y COMO ESO INFLUYE EN EL FUTURO DE LA PARTIDA. EN LA CLASE ANTERIOR , CON EL TITULO DE posicion deficiente del rey enemigo Y MIRANDO PARTIDAS Y EJEMPLOS DE GRANDES MAESTROS FUIMOS OBSERVANDO LA FORMA DE RAZONAR LAS DISTINTAS POSICIONES. EN LA CLASE DE HOY , COMENZAREMOS A EVALUAR ALGO SUPER IMPORTANTE, Y QUE LES PIDO QUE PONGAN ESPECIAL ATENCION , Y QUE ES " LOS PEONES ". LO DIVIDIREMOS EN TRES TEMAS 1) PEONES DEBILES. 2) CASILLAS DEBILES. 3 ) ISLOTES DE PEONES. DEBEN SABER QUE EL PEON, es la pieza defensiva mas importante del ajedrez, y que al moverse va dejando debilidades, PUES DEJA DE DEFENDER CASILLAS QUE ANTES DE ESE MOVIMIENTO DEFENDIA. POR LO TANTO COMENZAREMOS CON EL PRIMER PUNTO DE ÈSTOS TRES " LOS PEONES DEBILES " MUCHAS VECES, EL CONCEPTO " peòn dèbil" se confunde con el de " casilla debil" el ajedrecista dice : " ataca la casilla dèbil " y señala al peòn que ocupa èsa casilla. para clarificar èste tema primero identificaremos los peones dèbiles : - retrasados - aislados - doblados - adelantados - y separados de la base. Ya iremos conociendo cada caso en particular. Veamos el ejemplo de la siguiente posiciòn jugada por dos grandes maestros de la dècada de 1950, GLIGORIC - SZABO, JUGADA en el torneo de candidatos al tìtulo del mundo. blancas : Tb1,Tf1,Rg1,Cd2,g2,h2,Cb3,c3,Ae3,f4,a5 y e5. negras : Ta8, Tf8,Rg8,c7,Ae7,f7 ,g7 ,a6, Cc6, Ce6, d5 y f5. el comentarista de la partida, el gran maestro internacional soviètico DAVID BRONSTEIN hizo la siguiente valoraciòn : ( observen COMO SE HACE, POR FAVOR , no habla de jugadas sino de conceptos o titulos.) la ventaja de las negras estriba en que el peòn blanco a5 es dèbil, y los peones de las blancas ubicados en f4 y d5 limitan el movimiento de su propio alfil. las negras fueron incrementando su ventaja pues de LA VALORACION QUE ACABAMOS DE LEER , EL JUGADOR DE LAS PIEZAS NEGRAS HIZO, 1º) SU ESTRATEGIA 2º) SUS PLANES 3º) SUS JUGADAS. por favor, miren el orden de como lo hizo. Ésta partida siguiò : 25 Cf3,Tfb8, 26 Cfd4, Ccxd4, 27 Cxd4, Cxd4, 28 cxd4, Ab4, 29 Ta1,Tb5,30 Ta4, Tab8, 31 Tfa1, Ac3, 32 Tc1, Tb1, 33 Txb1, Txb1, 34 Rf2,Ta1. CHICOS , LES PIDO QUE OBSERVEN COMO EL NEGRO IDENTIFICÒ LA DEBILIDAD DEL PEON AISLADO DE a5 Y TODAS LAS JUGADAS SIGUIENTES FUERON EN BASE A ESA ESTRATEGIA, QUE SE COMPUSO DE VARIOS PLANES PARA IR MEJORANDO LA POSICION. LA PARTIDA SE DEFINIÒ DE LA SIGUIENTE MANERA : 35 Txa1, Axa1, 36 Re2, Ac3, 37 Rd3, Axa5, 38 h3 y pocas jugadas despuès las blancas se rindieron. HASTA LA PRÓXIMA CLASE.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

IMPORTANTE PROYECTO DE AJEDREZ Y ROBÓTICA EN SANTA FÉ

Hecho inédito en la Argentina. Un niño de 8 años causa sensación

REPASANDO CONCEPTOS APRENDIDOS .