Furor mundial por el ajedrez online para combatir el coronavirus

El ajedrez es el único deporte que se puede practicar en internet. Es una de sus múltiples virtudes. Uno de los escasos efectos secundarios positivos del coronavirus es que muchos están descubriendo este juego, una de las formas más baratas y eficientes de aprovechar el tiempo. En las casas los tableros han salido de cajones y armarios, aunque de esto no hay datos oficiales. En cambio, es un hecho comprobado que el ajedrez por internet vive un auge sin precedentes. No solo de series, películas e información vive el homo sapiens confinado. Otra de las consecuencias de este boom del ajedrez virtual es el florecimiento de youtubers y profesores online, por Skype y otras plataformas. Como en los sSports, Twitch también gana adeptos cada día. Hablaremos de ellos otro día. Las retransmisiones de torneos por internet han ganado popularidad en los últimos años. En el último torneo de Candidatos, solo en la página web oficial se conectaban más de un millón de personas cada día, según informa la FIDE. No menos espectacular es la explosión, en el buen sentido, de los portales de ajedrez. En ellos se puede jugar, ver partidas comentadas en directo, aprender con vídeos de profesionales y hasta organizar torneos privados, entre otras características, prácticamente en cualquier dispositivo. Falta que saquen una lavadora capaz de jugar, pero no debemos de andar demasiado lejos. La mayoría ofrecen sus mejores servicios a cambio de una suscripción; por lo general están ahora de oferta, en una paradoja del liberalismo económico: sube la demanda y sin embargo baja el precio. Pero incluso en su versión gratuita son sitios magníficos para aprender, divertirse y perfeccionar el nivel. Un principiante absoluto y un gran maestro pueden disfrutar igual. Como dice el proverbio indio, el ajedrez es un mar en el que puede beber una pulga y bañarse un elefante. Vayamos con los datos. Chess.com Chess.com nació en 2007 y desde entonces ha crecido cada año entre el 20 y el 50%. De repente, estas cifras que firmaría cualquier empresa del mundo se han quedado ridículas. Entre el comienzo de la crisis sanitaria y el mes de junio esperan alcanzar las cifras planeadas para la próxima década. El gráfico de arriba es elocuente. Según declaró Nick Barton, director of Desarrollo de Negocio de Chess.com, algunos días de las últimas semanas han vivido un incremento de hasta 50.000 nuevos miembros registrados. El número de partidas diarias ya supera a menudo los 8,5 millones. En Lichess.org, otro sitio maravilloso para jugar al ajedrez, que además es gratuito, el tráfico ha crecido cerca de un 50% desde comienzos de mes. En las primeras semanas del confinamiento pasaron de 45.000 usuarios simultáneos en las horas punta a casi el doble. Theo Wait, portavoz de la comunidad de código abierto, que ni siquiera recurre a la publicidad, han llegado a superar los cuatro millones de partidas, cuando la cifra habitual era de 2,5 millones. Respecto al mes anterior, las altas en marzo superaron en un 300% el ritmo habitual de crecimiento. Chess24 no es una excepción. Sebastian J. Kuhnert, CEO de la compañía cuenta que los registros diarios también han triplicado el ritmo habitual y el de partidas diarias se ha doblado, con comparación con el año pasado. David Martínez, responsable de la versión española de la página, confirma que en España ha ocurrido lo mismo. «En español lo notamos especialmente en el seguimiento de las retransmisiones. El Divis cita como ejemplo su canal de Youtube, «que ha tenido un millón más de visualizaciones que en febrero y casi un 50% más que enero, un mes que podría ser comparable a marzo por disputarse el torneo Tata Steel, ¡y eso que allí se jugaron el doble de rondas que en el Candidatos!». La demanda de ajedrez, por otro lado, afecta también a otro tipo de espectáculos: «Desde el 13 de marzo decidimos hacer prácticamente 10 horas de shows en vivo para intentar hacer el encierro más entretenido a la gente. Pensamos seguir con esta cantidad de horas hasta que se restaure la «normalidad». Martínez también destaca la noticia del Magnus Carlsen Invitational, que verá al campeón del mundo de ajedrez enfrentarse a siete grandes rivales durante dos semanas y con una bolsa de premios de 250.000 dólares, desde el 18 de abril. Rainer Woisin, gerente de ChessBase, comenta que, naturalmente, están notando «un interés más intenso que antes», aunque no pueden dar cifras concretas. «Estamos muy contentos porque se están disputando varios campeonatos oficiales en nuestro servidor, por ejemplo, el Campeonato de Alemania por Internet y también el Campeonato Austríaco por Internet». Vos jugaste ajedrez on line ? Contanos tu experiencia

Comentarios

Entradas más populares de este blog

IMPORTANTE PROYECTO DE AJEDREZ Y ROBÓTICA EN SANTA FÉ

Hecho inédito en la Argentina. Un niño de 8 años causa sensación

REPASANDO CONCEPTOS APRENDIDOS .